historico 9ª Semana RSC en Catalunya
La 9ª Semana de la Responsabilidad Social en Cataluña,

La celebración de la 9ª edición de la Semana de la Responsabilidad Social en Cataluña, organizada por Ingeniería Social SAL y la Asociación + Responsables, ha evidenciado la importancia de tener un espacio donde los profesionales de la RSC se puedan reunir anualmente y compartir buenas prácticas y experiencias.

Más de 1.000 participantes y casi 70 entidades públicas, empresas y otras organizaciones participaron en alguna de las actividades programadas. En esta edición nos propusimos extender el impacto del evento a otra parte del territorio catalán, y por primera vez una de las jornadas de ponencias se celebró en Girona. Un total de 12 mesas redondas, el cine con valores y la jornada de puertas abiertas despertaron el interés, tanto de profesionales de la RSC como de la ciudadanía. Estas actividades reunieron a más de 60 expertos del sector durante los días de las jornadas de conferencias.

Podemos hacer un balance muy positivo de la 9ª Semana de la Responsabilidad Social, ya que se ha conseguido el objetivo principal de promocionar y destacar la importancia que tiene introducir la Responsabilidad Social en la gestión de las empresas, entidades y administraciones públicas. Además, en esta edición teníamos el propósito de poner en valor el talento femenino, y en este sentido, nos marcamos un segundo objetivo no menos importante, queríamos llegar a que un 60% de los ponentes fueran mujeres. Pues bien, de las 67 personas que participaron en las mesas redondas durante los 3 días del evento, finalmente más de un 67% fueron mujeres.

Por otra parte, los asistentes no sólo pudieron escuchar experiencias sobre Responsabilidad Social, también hubo mesas redondas sobre otras temáticas relacionadas, tales como: Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Turismo Sostenible, Potencialidades del Blockchain en la RSC , Economía Circular, Fomento de la Economía Social y Solidaria o Igualdad de género.

0,24 Tn CO2 generadas y compensadas

1.010 personas participantes

52 apariciones en prensa, webs iTV

8 Semana RSC Catalunya 2017
La 8ª Semana de la Responsabilidad Social en Cataluña,

La celebración de la 8ª edición de la Semana de la Responsabilidad Social en Cataluña ha demostrado una vez más, con más de 1.000 visitantes entre las diferentes actividades, que la apuesta por la RSC es más necesaria y urgente que nunca. Casi 60 empresas y entidades participaron activamente en alguna de las actividades programadas.

Las jornadas de puertas abiertas de entidades y empresas, las acciones programadas de voluntariado corporativo y los talleres de sensibilización al aire libre han despertado el interés tanto de profesionales de la RSC como de la ciudadanía. Las conferencias de grandes empresas, pymes, entidades y administraciones públicas sobre buenas prácticas, resultados de estudios y proyectos innovadores en los ámbitos social, ambiental o económico, así como la feria de empresas y entidades, congregaron a casi 500 expertos del sector durante los dos primeros días.

Podemos hacer un balance muy positivo de la Semana, habiendo logrado el objetivo principal de promocionar y destacar la importancia que tiene introducir la Responsabilidad Social en la gestión de las empresas, entidades y administraciones públicas.

0,31 Tn CO2 generadas y compensadas

1.058 personas participantes

64 apariciones en prensa, webs iTV

La 7ª Semana de la Responsabilidad Social en Cataluña,

Como cada año tanto Ingeniería Social como la Asociación +Responsables continuamos con nuestro firme compromiso de organizar e impulsar la Setmana de la Responsabilitat Social en Cataluña, ya es la 7ª edición, y ha tenido lugar durante el 19-22 Octubre 2016 en varios espacios emblemáticos de la ciudad de Barcelona.

Donde se han realizado diferentes actividades con el objetivo de arraigar la responsabilidad social y el crecimiento sostenible a todos los agentes desde la administración pública, empresas, pymes, tercer sector y la propia ciudadanía.

Y podemos confirmar que estamos hablando de 16.643 vistas web, 2.258 seguidores en RRSS, 37 apariciones en canales de TV, 44 casos de éxito expuestos por las propias empresas, abiertas 580 plazas de voluntariado, 96 emprendidas participantes en el networking no sólo son cifras sino que son fuerzas que suman para dar voz los nuevos cambios que toda la sociedad está pidiendo, una mejora en la gestiones de transparencia, negocios sostenibles, mejora en las gestiones de los recursos, tener cura del medio ambiente, facilitar integración en el ámbito social y laboral, etc.

Donde se nos plantea claramente el reto de la sostenibilidad mundial. Así que nos estamos preparando desde ya por esta siguiente edición y traeros novedades!!! Porque seguimos haciendo en el que creemos.

0,24 Tn CO2 generadas y compensadas

1.010 personas participantes

52 apariciones en prensa, webs iTV

La 6ª Semana de la Responsabilidad Social en Cataluña,

La celebración de la 6ª edición de la Setmana de la Responsabilitat Social Cataluña 10-14 Noviembre 2015 , organizada por Ingeniería Social, SAL y la Asociación + Responsables, ha demostrado una vez más, que con más de 1.000 visitantes entre las diferentes actividades, que la apuesta por la RSC es más necesaria y rentable que nunca.

La diferenciación en un mercado globalizado, el uso eficiente de los recursos, la gestión del cambio y el control de la cadena de aprovisionamiento son algunos de los principales beneficios que aporta el RSC cuando se introduce de forma transversal en la gestión de las organizaciones.

Nuevamente la participación activa de la ciudadanía y de todos los agentes que intervienen en el RSC (grandes empresas y pymes, entidades, instituciones, asociaciones y entes locales) y con el apoyo incondicional de la Generalitat de Cataluña, la Diputación de Barcelona, el Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación Bancaria“la Caixa”, así como de los numerosos colaboradores, han hecho realidad que por sexto año consecutivo la Responsabilidad Social haya acaparado el protagonismo durante cinco intensas jornadas de promoción y concienciación hacia la RSC.

La valoración de esta sexta edición de la Setmana de la Responsabilitat Social en Cataluña ha sido muy positiva tanto por el éxito de público, como por el logro un año más de nuestro objetivo, que no es otro que promocionar y destacar la importancia que tiene introducir la Responsabilidad Social en la gestión de las empresas, entidades y administraciones públicas.

0,168 Tn CO2 generadas y compensadas

1.015 personas participantes

78 apariciones en prensa, webs y TV

La 5ª Semana de la Responsabilidad Social en Cataluña

Celebrada del 7 en 12 de julio de 2014. Ingeniería Social y la Asociación +Responsables, como organizadores del acontecimiento han centrado sus esfuerzos al situar de nuevo la responsabilidad social de empresas, entidades y administraciones públicas al centro del debate público.

En un entorno global y cambiando como el actual acontece necesario dar respuesta a los retos relacionados con el desarrollo sostenible. Cada vez son más las empresas que reciben requerimientos relacionados con los aspectos sociales y ambientales de su organización, requerimientos que pueden venir por parte de los consumidores finales como de la gran empresa de la que son proveedores o también por parte de la administración pública. Como las empresas dan respuesta a estos retos aconteció uno de los ejes centrales de discusión.

Esta cuestión pero también el voluntariado corporativo, la conciliación de la vida personal y laboral, la lucha contra el cambio climático, la distinción y auditoría de empresas responsables, el fomento de la transparencia, la integración laboral de colectivos en riesgo de exclusión o de personas con discapacitado han sido tratados a lo largo de 6 días de impulso y concienciación hacia la RSC.

Los organizadores hacen una valoración muy positiva de la 5ª Setmana de la Responsabilitat Social, que con más de un millar de asistentes consolida Cataluña como pionera en la implementación de la RSC.

Un año más, la ciudadanía, grandes empresas y pymes, entidades, instituciones y administraciones públicas, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, la Generalitat de Cataluña y la Fundación la Caixa y de numerosos colaboradores han acontecido agentes claves en la celebración del acontecimiento.

0,357 Tn CO2 generadas y compensadas

1.007 personas participantes

75 apariciones en prensa, webs y TV

La 4ª Semana de la Responsabilidad Social en Cataluña,

Celebrada del 12 en 16 de junio de 2013, dejó patente que en tiempo de crisis apostar por la RSC es más necesario que nunca: gestión del cambio, minimización de riesgos, uso eficiente de los recursos, control de la cadena de aprovisionamiento y diferenciación en un mercado globalizado son, entre otros, los principales beneficios que aporta introducir el RSC de forma transversal en la gestión de las organizaciones.

En este sentido, la valoración de la 4a Setmana de la Responsabilitat Social en Cataluña fue muy positiva, tanto en cuanto al éxito de público, con más de un millar de personas participantes en todas las actividades, la repercusión mediática del acontecimiento y por el hecho de haber logrado un año más nuestro objetivo, que no es otro que promover y difundir la importancia que tiene introducir la Responsabilidad Social en la gestión de la empresa, las organizaciones y la administración pública.Por cuarto año consecutivo la Responsabilidad Social acaparó el protagonismo durante cuatro días intensos de promoción y concienciación.

0,428 Tn CO2 generadas y compensadas

1.325 personas participantes

63 apariciones en prensa, webs y TV

La 3ª Semana de la Responsabilidad Social en Cataluña

Se llevó a cabo del 27 al 30 de junio de 2012, y cerró sus puertas con un gran éxito de participación, hecho que muestra que este acontecimiento se ha consolidado ya en Cataluña como el escaparate para la promoción y la difusión de la Responsabilidad Social Empresarial.

Una vez  más, la participación de la ciudadanía, de todos los agentes sociales que intervienen en el RSE y el apoyo de la administración pública y de un gran número de colaboradores, hicieron realidad que por tercer año consecutivo la Responsabilidad Social acaparara el protagonismo durante cuatro intensos días de promoción y concienciación general hacia la RSE, que incluyeron hasta 46 actividades diferentes.

Las novedades de esta edición fueron la presentación de proyectos innovadores, las conferencias ZOCO-ECO-CON y los talleres de reciclaje creativo, biodiversidad y consumo responsable.

Al margen del éxito de público, el más importante es que se volvió a lograr el objetivo de promoción de la RSE, mostrando la importancia que tiene introducir la Responsabilidad Social como estrategia de gestión por empresas y organizaciones.

En cuanto a la repercusión mediática de esta tercera edición de la Semana, las visitas a su web, las apariciones en prensa, radio y webs especializadas, así como en diferentes redes sociales, pone en valor las buenas prácticas compartidas por grandes empresas, pymes y entidades, garantizando un alto impacto positivo de este acontecimiento.

0,4 Tn CO2 generadas y compensadas

1.264 personas participantes

28 apariciones en prensa, webs y TV

La 2ª Semana de la Responsabilidad Social en Cataluña

Tuvo lugar del 28 de Noviembre al 2 de Diciembre de 2011. Después del éxito logrado en su primera edición, la 2ª Setmana de la Responsabilitat Social volvió a movilizar a todas y todos aquellos que creemos en la Responsabilidad Social, y disfrutó de un gran éxito de participación.

Estos cinco días llenos de actividades e iniciativas de promoción de los valores a la empresa, en el territorio, a las organizaciones y a la ciudadanía, se consolidaron como el punto de encuentro donde mostrar las buenas prácticas en materia de Responsabilidad Social y poner en valor esta apuesta hacia la competitividad y el fomento de la sostenibilidad.

El acontecimiento volvió a contar con el espaldarazo y la colaboración de pymes y grandes empresas, entidades, sindicatos y otros grupos de interés que quisieron continuar apoyando a esta innovadora iniciativa en el campo de la RSE.

0,346 Tn CO2 generadas y compensadas

1.461 personas participantes

25 apariciones en prensa, webs y TV

La 1ª Semana de la Responsabilidad Social en Cataluña

Se hizo realidad del 25 al 28 de octubre del 2010, con la pretensión de difundir y hacer llegar el mensaje de la Responsabilidad Social a todas y todos. Esta fue una experiencia pionera en el campo del RSE, y se organizó con el esfuerzo compartido y la colaboración de instituciones, empresas, entidades, patronal, sindicatos, asociaciones y otras personas que quisieron integrarse en este innovador proyecto.

Nuestro objetivo fue crear un punto de encuentro accesible del RSE donde todo el mundo pudiera mostrar sus buenas prácticas a nivel de Responsabilidad Social, compartiendo y poniendo en valor esta apuesta hacia la competitividad, fomentando el crecimiento responsable y sostenible de las organizaciones.

0,689 Tn CO2 generadas y compensadas

1.006 personas participantes

22 apariciones en prensa, webs y TV

REDES SOCIALES